Ministerio de Obras Públicas y Municipalidad de San Pedro inauguran túnel peatonal de Escuela Llancay

Preocupados por la seguridad vial de los estudiantes, apoderados y vecinos del sector de la Escuela Llancay, ubicada en el cruce de la Ruta G60 con El Sauce, el Ministerio de Obras Públicas, tras la gestión del municipio de San Pedro realizó un túnel peatonal fuera del establecimiento. La obra que contó con una inversión cercana a los 600 millones de pesos fue inaugurada este jueves.

Hasta la Escuela Llancay llegaron este jueves 05 de marzo, el alcalde de la comuna de San Pedro, Manuel Devía y el seremi subrogante y director regional de Vialidad, Boris Suárez, acompañados de la directora del establecimiento educacional, Lucinda Orozco para inaugurar un túnel peatonal que mejora sustancialmente la seguridad vial del sector.

Esta escuela, al estar emplazada en un sector de alto tráfico presentaba problemas de seguridad para que los estudiantes, la comunidad escolar y vecinos del sector Los Culenes, pudiecen realizar el cruce de la ruta G60 con El Sauce.

“El motivo que nos congrega hoy es la celebración de un sueño, el que era contar con un paso seguro para nuestros estudiantes. la construcción de esta obra es gracias al municipio y el Ministerio de Obras Públicas, quienes conociendo el problema que existía a diario en este establecimiento aunaron esfuerzos para concretarla”, comentó emocionada Lucinda Orozco, directora de la escuela.

La obra de conservación tuvo por finalidad recuperar, mantener y mejorar su estándar. Entre las obras se incluyeron: la construcción de un paso soterrado, construcción de nuevas bahías de paraderos, aceras de aproximación al colegio, demarcaciones y señalética, entre otras obras.

Por su parte, el alcalde de la comuna de San Pedro, Manuel Devía dijo “los que pasamos a diario por acá sabemos lo importante que será contar con este túnel. Quizás para algunos vecinos puede parecer más rápido pasar por arriba, pero no, debemos aprender a utilizarlo, ya que será más seguro, especialmente para los niños, quienes son más distraídos. Es una obra muy bonita y dará gusto cruzar por ahí”.

La Dirección Regional de Vialidad de la Región Metropolitana, a través del programa nacional de Conservación de Seguridad Vial, se encuentra desarrollando iniciativas de mejora en diversas zonas de escuela dentro de la región, entendiendo el rol fundamental de entregar seguridad a los niños y niñas que utilizan la red vial rural para acercarse a sus establecimientos educacionales. Así es como nacen las iniciativas de túneles escolares que buscan dotar y generar infraestructura que salvaguarde la seguridad de nuestros niños.

A partir de 2010 el programa de Seguridad Vial en Escuelas Rurales se convierte en una política, es decir, se aplica a todos los proyectos de pavimentación del Ministerio de Obras Públicas en zonas rurales, de manera que de aquí en adelante todos los proyectos de pavimentación que pasen por una escuela tendrán un análisis del cruce para la protección de los niños y un sistema de seguridad vial.

Al respecto, el director regional de Vialidad y seremi (s), Boris Suárez comentó que “Esta es una política ministerial, donde nos ponemos como meta principal la seguridad vial de nuestros niños. Estas obras que parecen pequeñas, resultan ser una tremenda ayuda y un gran logro para toda una comunidad y eso es lo fundamental para nuestro Ministerio.

A la ceremonia de inauguración, asistieron también el director provincial de educación, Julio Gálvez; la jefa provincial de Vialidad Melipilla, Natalia González; la jefa del Observatorio de Seguridad Vial de CONASET, Carla Medina, directores de establecimientos educacionales de la comuna y vecinos del sector Los Culenes.

Publicaciones Similares