Oficina de Vivienda informa: ¿Qué es un Subsidio Habitacional?
El subsidio habitacional es un aporte económico a las familias que requieren apoyo financiero para comprar su primera vivienda, se otorga solo una vez en la vida.
¿Qué es el Registro Social de Hogares (RSH)?
El RSH es un instrumento que se utiliza para medir la situacion socio economica de las familias. permitiendo a las personas poder recibir aportes del Gobierno.
También es un sistema de informacion cuyo fin es apoyar los procesos de selección de personas beneficiarias de un conjunto amplio de subsidios y programas habitacionales.
Tipos de subsidios:
- para adquirir una vivienda.
- para construir una vivienda.
- para mejorar una vivienda.
- para ampliar una vivienda.
- para arrendar una vivienda
Requisitos geneales:
- registro social de hogares.
- cedula de identidad vigente.
- extranjeros (permanencia definitiva).
- cuenta de ahorro para la vivienda en bancos o instituciones.
- contar con ahorro minimo según tipo de postulacion.
- contar con nucleo familiar
¿Quiénes pueden acceder a este subsidio?
- las personas que cuenten con un 40% de vulnerabilidad en su rsh
- las personas que cuenten con cuenta de ahorro para la vivienda con 10 uf
- las personas que cuentan con nucleo familiar
- personas extranjeras que cuenten con certificado de ermanecia definitiva y cedula de identidad vigente
Todos ellos pueden postular sin nucleo familiar
- adulto mayor
- personas con discapacidad
- acreditacion calidad indigena
- informe valech
- personas viudas
Para este subsidio no se exige:
-antigüedad de ahorro
–d.s. nº 1
Subsidio para la familia de sectores medios:
Programa destinado a las familias de sectores medios que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar. el valor de la vivienda con recursos propios o credito hipotecario según titulo al que postula
Este subsidio aplica para la modalidad de compra de vivienda nueva o usada, para las familias que no cuentan con vivienda ni terreno.
Programa de habitabilidad rural:
Modalidad construccion en sitio residente:
contempla la construccion de una vivienda nueva, requisitos:
- contar con rsh en la comuna
- contar con cuenta de ahorro
Para la vivienda:
- contar con terreno
- contar con factibilidad de agua
- contar con factibilidad electrica
- contar nucleo familiar
Pueden postular sin nucleo familiar las siguientes personas:
- adulto mayor
- personas con discapacidad
- acreditacion calidad indigena
- informe valech
- personas viudas
Para este subsidio no se exige:
Antigüedad de ahorro
d.s. nº52
Subsidio para arrendar una vivienda
Programa destinado a familias vulnerables y de sectores medios que necesitan una solucion habitacional flexible, por un tiempo determinado y que son capaces de realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.
- las familias beneficiadas reciben un aporte de 4,2 uf. con un maximo de 170 uf.
- podra ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo maximo de 8 años.
- las familias deberan pagar solamente una parte del valor total de su arriendo cada mes.
Este beneficio se puede:
- trasladar de comuna y region.
- es compatible con subsidios de adquisicion de vivienda.
- ahorro minimo 4 uf.
- rsh maximo 70%.
- contar con nucleo familiar.
- contar con ingreso familiar entre 7 y 25 uf
- no haber sido beneficiado con subsidio habitacional.
Contacto: Oficina de Vivienda
I. Municipalidad de San Pedro
Correo: vivienda@munisanpedro.cl
Celular:+569-93277755