“QUEREMOS ABRIR POSIBILIDADES A QUIENES BUSQUEN OTROS CAMINOS”
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región Metropolitana, Ana Martínez Chamorro, visitó la comuna para conocer los trabajos y proyectos que se están desarrollando desde el municipio, en lo que respecta al área que representa, en honor a este interés el alcalde Emilio Cerda, junto a su equipo de trabajo, le entregaron toda la información correspondiente al escenario actual de San Pedro y, además, pusieron a su disposición antecedentes culturales e históricos de la zona, datos que sorprendieron gratamente a la abogada.
Luego de escuchar con atención los trabajos realizados para el programa “Mujeres Jefas de Hogar” y otros proyectos afines, la Seremi de la Región Metropolitana quiso destacar con orgullo el poder femenino que ha marcado la historia de San Pedro, una de las zonas productoras de frutillas más importantes del país.
“Esta es una comuna cuyo poder femenino ha estado centrado en la agricultura, esto me parece muy importante porque da cuenta de la expertise y el dominio que tienen las mujeres de esta área y en particular en este territorio. Creo que es un conocimiento que necesitamos que trascienda durante el tiempo, pero también debemos generarles espacios de apertura para aquellas que tengan la inquietud de desenvolverse en otras actividades, sin que esto sea un impedimento, pues si bien es una muy linda tradición no es una barrera ni lo único que están destinadas a desarrollar, acá y en cualquier parte del país queremos que todas se realicen en el ámbito que deseen transitar”, expresó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.
En un corto pero frutífero viaje, la Srta. Ana María Chamorro pudo apreciar, a grandes rasgos, la esencia de esta zona gracias a la recepción del Alcalde, Emilio Cerda, el que mediante sus conocimientos, relatos y cordialidad quiso traspasar un poco la identidad de la comuna a la emblemática visita, quien se vio agradecida del compromiso que tiene el municipio por sus habitantes, sobre todo del apoyo que se le entrega a las mujeres para el desarrollo de sus habilidades, talento e intereses.
“Las mujeres siempre hemos estado muy preparadas, lo que pasa es que nos encontramos con muchas barreras estructurales y también obstáculos que son de índole cultural, no tienen en absoluto relación con nuestras capacidades o talentos y, por supuesto, como ministerio estamos absolutamente comprometidas que no existan esos sesgos ni obstáculos y que puedan facilitar la decisión libre de las mujeres de poder desarrollar todo lo que son y quieran ser” manifestó la abogada durante su escueto paso por el municipio.
Finalmente, antes de dar por terminado su recorrido agradeció el trabajo realizado por la municipalidad y, en relación a las problemáticas planteadas sentenció, “esta es una comuna que en su historia ha trabajado la frutilla, las mujeres de acá lo han hecho su principal fuente laboral, ese es un hermoso legado que será recordado siempre, pero también queremos abrir posibilidades a quienes busquen otros caminos, todas tendrán nuestro apoyo. Estamos unidos trabajando para poder generar políticas públicas acorde a esas necesidades”.