Imagen Objetivo
La imagen objetivo del Plan de Desarrollo Comunal sintetiza los sueños, anhelos y esperanzas de una comunidad con respecto al desarrollo futuro que pudiera alcanzar un determinado territorio, constituyéndose en escenarios futuros o imagenes, capaces de sostener un determinado estado de bienestar para un grupo o comunidad.
La imagen objetivo se compone de una visión, misión, lineamientos y objetivos estratégicos.
La visión se establece por las vocaciones positivas que desarrollará el colectivo, por lo tanto, es una declaración de lo que se desea lograr o alcanzar en el mediano y largo plazo y responde a ´´¿Como queremos ser reconocidos?´´.
La misión es entendida como el propósito de la organización, siendo su razón de ser, por lo cual está intimidantemente ligada a la visión, por lo cual es la manera en que el municipio organizará toda su maquinaria de recursos financieros, económicos y técnicos para alcanzar la visión. En este sentido, la misión es un propósito institucional, por que deberá responder las siguientes preguntas: ¿Que hacemos? ¿Para quienes? Todo el detalle de la misión se va aterrizando mediante lineamientos y objetivos estratégicos, sin perder de vista la visión.
Para generar una aproximación de visión comunal, se considerarán como insumos diferentes fuentes de información: inicialmente, para definir la visión se analizarán los talleres de participación ciudadana, realizados en el marco de este PLADECO, durante el 2022, con actores sociales y sectores territoriales de la comuna. Para registro de las ideas fuerza de la misión se analizaron las ideas y las conclusiones que se refieren al trabajo municipal.
Visión Comunal 2022-2025
´´San Pedro capital de la frutilla, con ubicación estrategica para el desarrollo agroalimentario, de servicios y comercio local sustentable en todo e territorio, que promueve el cuidado y uso responsable del agua, la calidad de vida y seguridad de sus habitantes, en armonía con su patrimonio natural, cultural e identidad´´.
Visión Institucional 2022-2025
´´Gestionar los recursos en pos desarrollo y progreso de San Pedro, procurando siempre la eficacia para una atención oportuna, de calidad y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, promoviendo, además, el cuidado del recurso hídrico, la inclusión y participación ciudadana a través de una administración moderna y cercana con la comunidad´´.