Secpla

La Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) es la unidad encargada de apoyar y asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal, en materias de estudios y evaluaciones propias de las competencias de ambos órganos municipales.

Dependerán de esta dirección las unidades de:

  • Vivienda
  • Prodesal
  • Informática

Las funciones de la Secretaría Comunal de Planificación son:

  • Servir de secretaría técnica permanente del Alcalde y del Concejo Municipal en la formulación de la estrategia municipal, como asimismo de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comuna.
  • Asesorar al Alcalde en la elaboración de los proyectos de plan comunal de desarrollo y de presupuesto municipal.
  • Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos, inversiones y el presupuesto municipal e informar sobre estas materias al Alcalde y al Concejo Municipal, a lo menos semestralmente.
  • Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales.
  • Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo.
  • Fomentar vinculaciones de carácter técnico con los servicios públicos y con el sector privado de la comuna, y
  • Recopilar y mantener la información comunal y regional atingente a sus funciones.
  • Otras funciones que le encomiende el Alcalde.

OFICINA DE VIVIENDA

  • Dar apoyo en la obtención de la vivienda a aquellas familias o grupos de más escasos recursos.
  • Conseguir recursos para la compra de terrenos para comités de vivienda.
  • Promover la formación, funcionamiento y coordinación de comités habitacionales, prestándoles asistencia técnica.
  • Coordinación con SERVIU y Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
  • Proponer y ejecutar planes de capacitación para dirigentes de comités habitacionales.

OFICINA DE PRODESAL

El objetivo de la oficina de PRODESAL consiste en mejorar la producción agrícola y ganadera de los pequeños productores agrícolas, a través de la entrega de asesoría y fondos de inversión.

Sus funciones son:

  • Formular y coordinar la ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo rural y económico productivo.
  • Brindar asesoría técnica personalizada (producción agrícola y ganadera) a los pequeños agricultores de la comuna.
  • Apoyar a los pequeños agricultores en la postulación a fondos de inversión destinados al fomento de agricultura y ganadería.
  • Desarrollar todas las demás funciones que el Alcalde le asigne.

OFICINA DE INFORMÁTICA

  • Establecer normas, estándares, políticas y metodologías tecnológicas en el campo de la informática.
  • Definir criterios y velar por el cumplimiento de los mecanismos de disponibilidad, seguridad y acceso a la información que administra el municipio.
  • Asegurar el buen funcionamiento de los sistemas informáticos, que sirvan a los procesos técnicos y administrativos internos.
  • Investigar y desarrollar nuevas aplicaciones, a través de un análisis constante de las necesidades municipales y de las áreas usuarias.
  • Administrar, ejecutar, coordinar y supervisar todas las actividades necesarias para apoyar integralmente y administrar los recursos informáticos del Municipio, asegurando su correcto funcionamiento como herramienta de trabajo, asegurando el apoyo tecnológico a la gestión de las distintas Direcciones Municipales.
  • Elaborar planes de renovación y adquisición o arriendo de hardware y software, que respondan efectivamente a las necesidades del Municipio de San Pedro.
  • Asegurar el resguardo de la información en línea y de las correspondientes copias de seguridad, así como de los planes de contingencia para salvaguardar la información municipal.
  • Redactar un plan de mantenimiento y correcto funcionamiento del equipo de cómputo, administración de servidores, elementos de networking y cableado estructurado, así como de telefonía e internet.
  • Administrar las licencias de uso de software.
  • Establecer políticas de seguridad sobre la información, sistemas y programas informáticos, respaldos de información, recuperación de base de datos y aplicaciones de internet.
  • Asesorar a las distintas unidades municipales en el diseño de sistemas informáticos de acuerdo a sus propios requerimientos.
  • Asesorar técnicamente en la evaluación, adquisición, distribución y control de los equipos y sistemas computacionales.
  • Otras funciones que le encomiende el Alcalde.